A continuación se exponen las competencias básicas que se
van a desarrollar en esta Unidad Didáctica.
1.
Competencia
en comunicación lingüística.
- Que
el alumno/a se comunique de manera oral y escrita, interprete, represente y
comprenda la realidad.
- Que
exprese pensamientos, emociones, vivencias y opiniones.
- Que
el alumno/a sea capaz de escuchar, exponer y dialogar.
2.
Competencia
matemática.
- Que
el alumno/a tenga conocimiento y manejo de los símbolos matemáticos básicos en
situaciones reales o simuladas de la vida cotidiana.
- El
alumno/a debe ser capaz de interpretar y expresar con claridad y precisión
informaciones, datos y argumentaciones y favorecer la participación social.
- Que
el alumno/a sea capaz de aplicar los conocimientos matemáticos de manera
espontánea a una variedad de situaciones.
3.
Competencia
en el conocimiento y la interacción con el mundo físico.
- Que
el alumno sea capaz de incorporar las habilidades para desenvolverse
adecuadamente, con autonomía.
- Que
el alumno/a desarrolle y aplique el conocimiento científico-técnico para
interpretar la información que recibe, predecir y tomar decisiones con
iniciativa y autonomía.
- Que
el alumno/a sea capaz de hacer un uso responsable de los recursos naturales.
4.
Tratamiento
de la información y competencia digital.
- Que
el alumno/a sea capaz de buscar, obtener, procesar y comunicar información y
transformarla en conocimiento.
- Que
el alumno/a haga un uso habitual de los recursos tecnológicos disponibles para
resolver problemas reales de modo eficaz.
- Que
el alumno/a sea capaz de evaluar y seleccionar nuevas fuentes de información e
innovación tecnológicas.
5.
Competencia
social y ciudadana.
- Que
el alumno/a sea capaz de comunicarse en distintos contextos, expresar ideas
propias y escuchar la de los demás.
- Capacidad
del alumno/a de llegar a acuerdos como forma de resolver conflictos a través
del dialogo y la negociación.
- Que
el alumno obtenga la habilidad de participar activa y plenamente en la vida
cívica.
6.
Competencia
cultural y artística.
- Que
el alumno/a sea capaz de poner en funcionamiento la iniciativa, imaginación y
creatividad para expresarse mediante códigos artísticos.
- Que
el alumno/a adquiera la habilidad de cooperación para contribuir a la
consecución de un resultado final, sabiendo la importancia de las
contribuciones de los demás.
- Que
el alumno/a valore la libertad de expresión, el derecho a la diversidad
cultural, la importancia del diálogo intercultural y la realización de
experiencias artísticas.
7.
Competencia
para aprender a aprender.
- Que
el alumno/a tenga conciencia de las capacidades de atención, concentración,
memoria, comprensión y expresión lingüística o la motivación.
- Que
el alumno/a sea capaz de plantearse preguntas, identificar y manejar todas las
respuestas posibles ante una misma situación, utilizando distintas estrategias
y metodologías.
- Que
el alumno/a obtenga la habilidad para obtener información para transformarla en
conocimiento propio, relacionándolo con los conocimientos previos y experiencia
personal.
8.
Autonomía e iniciativa personal.
- Que
el alumno/a obtenga la habilidad de elegir con criterio propio y llevar
adelante las acciones necesarias para desarrollar las opciones y planes
personales, responsabilizándose de ellos.
- Que
el alumno/a sea capaz de proponerse objetivos y planificar y llevar a cabo
proyectos.
- Que
el alumno/a obtenga confianza en sí mismo, valore las ideas de los demás y
aprenda a dialogar y negociar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario